XIV Conferencia Bienal SALSA - Lugar de la conferencia

Universidad Nacional de Colombia

XIV Conferencia Bienal SALSA 2023

Lugar de la conferencia

Universidad Nacional de Colombia, Leticia, Amazonas

El lugar principal de la Conferencia será el campus Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en Leticia, un campus acogedor y hermoso, con una superficie total de unas 15 hectáreas.

Para el encuentro, utilizaremos cuatro aulas con capacidad para 20 personas, dos aulas con capacidad para 35 personas, un aula con capacidad para 60 personas y una maloca ("Casa Hija") con una larga trayectoria que ha acogido a más de un centenar de bailarines, cantantes y espectadores simultáneamente. Todos estos espacios (incluida la maloca) están dotados de equipos y programas audiovisuales.

Sede Amazonia Patio Gabriel VargasHay espacios amplios y cómodos para la inscripción, la recepción de bienvenida, las charlas en las pausas para el café, las mesas para libros y la exposición de carteles. El diseño del campus permite la accesibilidad de personas con limitaciones de movilidad. Podemos ofrecer servicios de guardería en alianza con Colegio Selvalegre, Escuela privada fundada en 1999 por un grupo de biólogos, artistas y antropólogos. Los niños pueden ser atendidos durante el día y participar en actividades recreativas, culturales y artísticas, dirigidas por su personal multilingüe e intercultural.

La conferencia cumplirá con todos los estándares de SALSA Conferences y no implica mayores dificultades logísticas o inconvenientes financieros para que los participantes asistan. Tenemos capacidad para recibir a más de 200 participantes; la ciudad de Leticia y la vecina Tabatinga cuentan con hoteles y restaurantes de sobra, y el campus de Amazonia es un hermoso lugar rodeado de selva, con la infraestructura necesaria para un evento de estas características. Si se comparan las tarifas aéreas desde ciudades de Europa o Estados Unidos a los principales destinos de Suramérica, como Lima o Sao Paulo, se observa que las tarifas a Leticia son aproximadamente las mismas y, en algunos casos, incluso más bajas.

La organización e impartición de esta conferencia SALSA en esta ciudad amazónica de triple frontera contribuirá a la capacitación de asociaciones y organizaciones locales -muchas de ellas indígenas- que proporcionarán alimentos y bebidas, el "botín" de la conferencia( bolsas demochila y regalos para los participantes) y servicios turísticos en forma de caminatas de observación de aves, visitas a museos indígenas, visitas a malocas y otras excursiones y actividades. La ubicación también hace especialmente viable otro de nuestros compromisos: nos aseguraremos de que los intelectuales, académicos y estudiantes indígenas locales puedan contribuir y beneficiarse de la conferencia.