Procedimiento de selección del orador principal

Selección del orador principal

Política de selección de un ponente principal para las conferencias de SALSA

Aprobado en octubre de 2019 por el Consejo de Administración de SALSA.

 

I. Todos los participantes en este proceso mantendrán sus deliberaciones estrictamente confidenciales.

II. El Presidente de SALSA iniciará una conversación con el Organizador de la Conferencia y el Presidente del Programa Académico en un plazo aproximado de un mes tras la verificación de sus funciones. El papel del Presidente será el de facilitar la conversación, proporcionar antecedentes sobre las elecciones anteriores y hacer sugerencias, sin embargo, los criterios clave y el perfil del orador principal deben sugerirse principalmente a partir de las conversaciones coordinadas entre el Organizador de la Conferencia y el Presidente del Programa Académico. SALSA no prescribirá un único criterio para la elección del orador principal, pero enumera las siguientes posibilidades a tener en cuenta:

A. Tradición. Una conferencia magistral es la que tradicionalmente expone el tema central de una conferencia.

  1. La selección puede privilegiar la alineación entre la carrera o el tema de especialización del orador y el ethos de la institución anfitriona.
  2. La selección puede privilegiar la alineación entre el orador y un tema que los organizadores deseen destacar.

B. Influencia seminal. El discurso principal puede desviarse del tema central de la conferencia si el orador es capaz de trazar pistas oportunas, provocativas, temáticas y/o metodológicas para que otros estudiosos las sigan, ofreciendo así a nuestros miembros una charla estimulante y relevante.

C. Trayectoria. Un orador puede ser elegido porque los organizadores desean reconocer una carrera larga, rica e influyente.

D. Renombre. Un orador de renombre puede ser decisivo para crear entusiasmo por el evento y también para motivar a los miembros, que de otro modo serían ambivalentes, a asistir a la conferencia.

E. Ubicación. La tradición de SALSA ha sido contar con oradores principales del continente en el que se celebra el evento; no obstante, el organizador de la conferencia y el presidente del programa académico pueden argumentar excepciones oportunas.

F. Mérito - Todas las selecciones deben estar libres de prejuicios y discriminación de género, etnia e igualdad de capacidades.

G. El orador no tiene por qué ser un antropólogo.

III. El Organizador de la Conferencia, en consulta con el Presidente del Programa Académico, elaborará un documento en el que se expongan los criterios empleados para realizar la elección y una lista de candidatos preseleccionados, incluyendo breves biografías o sinopsis pertinentes.

IV. El Presidente, a través del Secretario/Tesorero, realizará un sondeo en la Junta Directiva para buscar una clasificación de los candidatos propuestos.

V. El Presidente informará a la Junta Directiva, al Organizador de la Conferencia y al presidente del Programa Académico de los resultados de la encuesta.

VI. El Presidente ofrecerá la conferencia magistral al candidato mejor clasificado. En caso de rechazo, el Presidente ofrecerá la conferencia magistral al segundo candidato, y así sucesivamente.